Junts Fem Barri 2022
Tú decides como mejorar el espacio público
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
Durante el lunes 3 de abril se prevé realizar tareas técnicas y de mantenimiento en esta plataforma digital que supondrán no poder acceder a Gavà Participa, Gavà Decideix ese día durante un tiempo.
Durante el lunes 3 de abril se prevé realizar tareas técnicas y de mantenimiento en esta plataforma digital que supondrán no poder acceder a Gavà Participa, Gavà Decideix ese día durante un tiempo.
Tú decides como mejorar el espacio público
Es un proceso participativo en el que el Ayuntamiento de Gavà da voz a las vecinas y vecinos para conocer y compartir las necesidades en nuestro espacio público, con mejorarlo, velar por su calidad y cuidarlo como si fuera una extensión de nuestra casa.
Junts Fem Barri forma parte de un modelo de ciudad basado en la recuperación del espacio público para las personas, y el impulso de las zonas de estancia con más verde, más seguridad y con menos contaminación y ruido.
Se han presentado 263 propuestas (251 realizadas por la ciudadanía y 12 por parte del Ayuntamiento), de las que los servicios técnicos municipales han analizado una por una para ver si cumplen los siguientes requisitos:
Hecho este análisis, se presentan a votación 36 propuestas finalistas.
Si tienes más de 16 años y estás empadronada o empadronado en Gavà o tienes un negocio o comercio en la ciudad:
A través de esta plataforma digital “Gavà Participa, Gavà Decideix” en el apartado propuestas
Depositando la papeleta en las urnas que encontrarás en los siguientes lugares:
Junto a las urnas encontrarás un folleto informativo y en su interior está la papeleta donde podrás indicar tu propuesta con tus datos. El boleto, dentro del folleto, también lo encontrarás en el periódico Bruguers de junio.
MEDIANTE EL APOYO DE INFORMACIONES/AS EN EL AYUNTAMIENTO Y EN LA CALLE
Habrá personas informadoras que recogerán las votaciones y ayudarán a resolver dudas.
Las encontrarás:
En la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) del Ayuntamiento de Gavà. Plaza de Jaume Balmes, s/n.
En diferentes puntos de la ciudad:
· Sábado, 18 de junio, de 10 a 13 horas, delante de MercaGavà.
· Martes, 21 de junio, de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas, monumento Màrtirs del Setge de 1714, en la plaza Josep Tarradellas
· Sábado, 25 de junio, en la plaza de la Pagesia (Isla de Peatones) de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas.
· Martes, 28 de junio calle de Sant Lluís esquina con calle de les Colomeres, de 17 a 20 horas.
· Domingo, 3 de julio, de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas, en la rambla de Joaquim Vayreda.
· Sábado, 9 de julio, de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas, en la plaza de la Pagesia (Illa).
· Martes, 12 de julio, de 17.30 a 20.30 horas, en el paseo Maragall.
· Viernes 15 de julio, plaza Major (Illa de Vianants), de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas.
¿Y SI TENGO ALGUNA DUDA?
Contacta con nosotros! envía un correo electrónico a participa@gava.cat
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Cambiar la configuración de cookiesUtilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
En esta fase del proceso, Ayuntamiento y ciudadanía presentan las propuestas para transformar el espacio público de la ciudad.
El Ayuntamiento, tras detectar las necesidades urbanísticas de la ciudad a través de los servicios técnicos municipales, el programa Alcaldessa als Barris y los y las concejales de barrio , ha presentad propuestas para mejorar la ciudad que podéis ver en esta web.
Al mismo tiempo, los ciudadanos y las ciudadanas de 16 años o más, empadronados/as en Gavà o que tengan un negocio en la ciudad, pueden hacer sus propuestas durante esta fase (entre el 5 de abril y el 5 de mayo).
Estas propuestas se pueden hacer en diferentes puntos de la ciudad y a través de esta web, haciendo clic en el apartado de Propuestas y en Nueva propuesta y describiendo con qué obra puede mejorar el espacio público de la ciudad. Habrá que tener en cuenta que las propuestas deben ser realistas, ya que su coste no debe ser superior a 50.000€.
Una vez hechas las propuestas, los técnicos municipales se encargarán de verificar que se ajusten a los criterios del proceso, y las que lo hagan se sumarán a las del Ayuntamiento, pudiendo ser votadas durante la fase de votaciones de este Junts Fem Barri.
En esta fase los servicios técnicos municipales evaluaran las propuestas recogidas durante la fase de propuestas.
A causa del alto volumen de propuestas enviadas, la fase de análisis debe de durar más tiempo y, por tanto, la fase de votación está prevista que comience el 15 de junio. Durante la fase de votaciones se votan las propuestas que han sido presentadas por el Ayuntamiento (fase de presentación de propuestas) y por los ciudadanos y ciudadanas (fase de aportación de propuestas).
Las personas participantes disponen de un máximo de 5 votos, con un voto por propuesta, y las votaciones se podrán hacer a través de los siguientes mecanismos:
Prevista entre el 18 de julio de 2022 y el 31 de diciembre de 2023, finalizadas las votaciones. la organización acaba de incorporar todas las votaciones válidas en esta plataforma proveniente de papeletas. Finalizado esto, el Ayuntamiento dará a conocer las propuestas priorizadas. Los resultados de las votaciones se publicarán en la Plataforma Digital Gavà Participa Gavà decide y por otros medios de comunicación municipales.
Los proyectos ganadores y que, por tanto, se ejecutarán, serán aquellos que no superen el importe por proyecto de 50.000 € y que hayan sido más votados, hasta llegar a la dotación máxima del programa, es decir, hasta 600.000 €. En conclusión, los proyectos se ejecutarán por estricto orden de prioridad, determinándose ésta en función de las votaciones.
Durante esta fase se informa sobre todo con publicidad activa en la web de obras del Ayuntamiento (obras.gavaciuta.cat)(Enlace externo), donde se publicará el proceso de contratación y ejecución de todas las obras.
Compartir